top of page
Logo de la Revista Universo
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White SoundCloud Icon
  • White YouTube Icon

¿Qué define a Vincent?

  • Andrés Tejada Iglesias
  • 15 may 2018
  • 3 Min. de lectura

(Antes de empezar, quiero decir que Collateral está disponible en Netflix, ¡veánla!)

Collateral nos plantea a Max (Jamie Foxx) un taxista que lleva 12 años siguiendo una rutina en aras de conseguir el sueño de tener su propio negocio. Un taxista que lleva más de una década a la espera y trabajando por algo que tal vez sus miedos no le dejan alcanzar. Max recoge a Vincent (Tom Cruise), un asesino a sueldo que le ofrece una gran suma de dinero para una serie de paradas a lo largo de Los Angeles.

Podría este planteamiento sonar a típica película de acción genérica y vacía, eso lo sé. Pero en el ejercicio se aleja muchísimo de esto, ya que inicia junto con el taxi, un recorrido por la cabeza de estos dos hombres, tan distintos y complementarios.

Creo primordial hablar del personaje de Vincent, ya que es quien puede ser más visto cómo un cliché: el hitman imparable que acaba con todo lo que se le cruza porque es malo y ya. Es la visión del mundo de Vincent lo que lo aleja muchísimo del estereotipo, él no se considera nada especial, no considera a nadie especial realmente y, en su cabeza, el tiempo de vida es demasiado limitado como para tener juicios morales.

Vincent observa al mundo cómo una completa incoherencia violenta, pero no la cuestiona, sino que se adapta. En algún momento del film menciona las muertes en el genocidio de Rwanda y la rapidez con la que se acabaron vidas en Nagasaki e Hiroshima luego de la bomba atómica en el ’45. Y le pregunta a Max si hizo algo al respecto. En realidad, también nos pregunta a nosotros, a la audiencia, nos señala por haberlo juzgado como asesino.

El enigmático y manipulador Vincent crítica a través de estos planteamientos al ser humano y lo pone como un ser con una doble moral abusiva, piensa que la mayoría de personas no les importa la muerte de otro ser humano, siempre y cuando esté alejada de ellas. Él prefiere acercar la muerte a él, ganarse la vida a través de ella, sin valores y sin remordimientos, teniendo en cuenta que él está eliminando menos vidas que las que se están aniquilando en otras partes del mundo.

Hay una escena que me resulta particularmente especial para entender mejor a Vincent, está él, acompañado de Max junto a otro hombre en un bar de Jazz, para este punto el film ya nos ha mostrado la efectividad del personaje de Cruise con un arma, no hay camarera o barman que pudiera significarle una amenaza, y, sin embargo, él prefiere esperar paciente a que todos los empleados hayan abandonado el establecimiento para realizar un asesinato.

Vincent no disfruta asesinar, tampoco le pesa jalar el gatillo y matar a quemarropa, pero en definitiva no lo disfruta, es un verdadero profesional en lo que hace y hasta podría decirse que tiene un código de honor, código que no entiende ni de razas, ni de sexos, lo único que entiende es el dinero que estará detrás de quien asesine. Los inocentes que no sean amenaza no son asesinados, porque no está ganando con ello, no es rentable para su negocio.

El punto más interesante es el nihilismo de Vincent, él no se considera importante para el mundo, no considera a absolutamente nadie importante para el transcurso de un día, entiende al ser humano cómo un espécimen pequeño e insignificante en el universo. Esto, sumado a la cantidad de muertes a nivel global, lo hace ser quien es, no quiere cambiar el mundo porque sabe que no puede y tampoco le teme a la crueldad de la humanidad.

Recomiendo muchísimo ver esta película y prestar mucha atención a los personajes, a sus interacciones, realmente Max también tiene un gran arco de crecimiento. Collateral hace de sus personajes el elemento principal de su trama, convirtiendo a los dos ocupantes del taxi, en el inicio, nudo y ¿desenlace? De la historia.

Comments


Publicaciones Anteriores
Publicaciones Recientes
Archivo
Buscar por Tags
Siguenos
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page